- ¿Será que la compañía extranjera está dispuesta a invertir un alto porcentaje de sus utilidades, en la restauración del medio ambiente impactado por los daños que cause su actividad extractiva o dejaran el terreno en las condiciones como se muestra que quedo en Perú?
R//No creo que la compañía extranjera invierta en la restauración y recuperación del medio ambiente al cual están explorando y explotando al mismo tiempo, primero, porque para ellos implican gastos e inversiones que según su misión, estos no se verán reflejados como una ganancia para la compañía en si o algo que le retribuya económicamente (“una vez sacado el oro... ya no nace mas oro” ¿qué más da?)… estamos viviendo en un mundo en el cual cada vez es más complicado entender el problema ambiental, pensamos que los recursos que nos brinda la naturaleza serán eternos y que así usemos algunos de ellos, no estaremos afectando un ecosistema completo.
Aunque en la mayoría de las políticas empresariales existe el tema del medio ambiente, son muy escasas las empresas que logran un equilibrio entre sus objetivos y el impacto que estos dejan, antes que el compromiso ambiental existe uno que debe beneficiar de lleno a la compañía, este se encarga primordialmente de enriquecer, después de cumplir su objetivo las consecuencias son muy pocas veces asumidas, debido a que estas grandes empresas se pueden escudar en políticas nacionales e internacionales y en contratos que los exoneran de muchas responsabilidades ambientales, una vez hecho el daño, ¿Quién les obligara a arreglar el sitio que destruyeron?. Hoy día las empresas no cuentan realmente con la conciencia ambiental necesaria para sacar provecho de los recursos sin llegar a agotarlos o desaparecerlos, y tras de eso, se encuentra una misión mucho mas enriquecedora para unos pocos sin importar a cuantos miles se afecte, aun mas si no se tiene como obligarlos.
- ¿Será que las autoridades ambientales que hacen parte del gobierno de este país, tan interesado en enriquecer a unos pocos y empobrecer a muchos, serán capaces de suspender las actividades contaminantes y destructoras de la empresa transnacional?
Yo creo que es muy poco probable que el gobierno se concientice del daño que está dejando hacer, debido a que las consecuencias no se verán reflejadas de manera inmediata sino por el contrario, en un daño que irá creciendo lentamente a través de los tiempos y perjudicaran a otras personas en otros momentos. Lamentablemente hoy día las personas contamos con aquello llamado conciencia individual en la cual se desarrollan grandes ideas que se ponen en marcha para beneficio propio o de unos cuantos (“la rosca”)… el dinero mueve el mundo a cualquier costo… y el que no lo tiene simplemente se junta con el que sí... sacrificando cualquier cosa para sacar provecho y hacer ver las consecuencias para terceras personas…
Yo creo que si esta decisión se deja en manos de unos pocos (los que realmente gobiernan), esta explotación terminara como la del Perú, sin ningún buen resultado y sin ningún responsable que se encargue de arreglar el problema. Creo que esta es una decisión que requiere masa, pueblo, gente que tenga conciencia ambiental y colectiva… que piense que lo que se haga hoy dejara un mañana desastroso para nuestros hijos.
Tal vez tengamos la solución ahora y simplemente no queramos hacer nada para el futuro, tal vez simplemente no nos interesa… los problemas se hacen cada vez mas grandes a medida que pasa el tiempo y se necesita compromiso verdadero para obtener mejores resultados. Dejar de pensar en el beneficio individual, porque así como se vieron los desastrosos resultados en la explotación que hicieron en el Perú, también ese gobierno obtuvo recompensas y ninguna se vio invertida en la solución y reconstrucción del ambiente.
Si se ha de dejar hacer la exploración y explotación, se debe ser mas rígidos en el compromiso y contratos, tener conciencia e invertir las ganancias en lo que verdaderamente es importante, lograr entender que son las compañías extranjeras las que están dañando nuestro medio ambiente (¿Por qué no dañan el propio?, ¿Por qué destruir la belleza y el modo de vida de los demás?... tal vez sea porque ellos si tienen conciencia) y somos los únicos responsables de lo que se haga con nuestros recursos. No es decisión de un gobierno, es decisión de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario